Archivo del Autor: Roger Dooley

que es el neuromarketing

¿Qué es el Neuromarketing?


¿Qué es el neuromarketing? Aquí presentamos nuestra definición más simple

El neuromarketing es la aplicación de la neurociencia y la ciencia cognitiva al marketing.

Definición de neuromarketing – versión ampliada

A continuación, se ofrece una definición extendida:

El neuromarketing consiste en aplicar la neurociencia y la ciencia cognitiva al marketing. Esto puede incluir investigaciones de mercado que buscan descubrir las necesidades, motivaciones y preferencias de los clientes, las cuales métodos tradicionales como encuestas y grupos focales pueden no revelar.

El neuromarketing también puede abarcar la evaluación de publicidad, marketing, empaques, contenidos, etc., para entender con mayor precisión cómo reaccionan los clientes a nivel inconsciente. Además, puede implicar la utilización del conocimiento adquirido de la investigación en neurociencia y ciencia cognitiva para optimizar la efectividad del marketing sin necesidad de probar anuncios específicos u otros materiales.

A veces se usa “neurociencia del consumidor” como sinónimo de neuromarketing.

¿El neuromarketing siempre emplea la neurociencia?

No todos concuerdan con esta definición abarcadora. Algunos sostienen: “Si no involucra neurociencia real, no es neuromarketing”. Prefieren reservar el término “neuromarketing” exclusivamente para el uso de herramientas de neurociencia del consumidor en la evaluación de publicidad, productos, etc. Los pioneros del neuromarketing empleaban herramientas para medir la actividad cerebral, como EEG y fMRI.

No obstante, esta definición restrictiva se desvanece un poco hoy en día, ya que algunas de las herramientas que son parte de muchos estudios de neurociencia del consumidor, como la codificación facial, el seguimiento ocular y las pruebas implícitas, son de carácter conductual. Otras herramientas comunes en este campo miden datos biométricos, como la frecuencia cardíaca y la respuesta galvánica de la piel, que no evalúan directamente la actividad cerebral o neuronal.

Incluyo la aplicación de la ciencia cognitiva, abarcando la ciencia del comportamiento, la psicología y otros campos, porque los especialistas en neuromarketing desean comprender y anticipar el comportamiento de sus clientes, y trazar líneas artificiales entre disciplinas no resulta provechoso.

Reconocemos que los clientes a menudo no pueden o no desean describir con precisión sus preferencias o procesos de decisión y que, como expertos en marketing, debemos entender su pensamiento inconsciente. Podemos alcanzar esta comprensión mediante imágenes de resonancia magnética funcional, experimentos de laboratorio ingeniosos, análisis de datos conductuales en situaciones reales o una combinación de estos enfoques. Limitarnos a unas pocas tecnologías sería insensato.

Mirar:

¿Qué es la neurociencia del consumidor?

En sus inicios, algunos proveedores de servicios promocionaron el término “neuromarketing” con gran entusiasmo, pero fue menospreciado y hasta vilipendiado por muchos académicos. Escaseaba la investigación seria y revisada por pares que respaldara las afirmaciones de algunos neuromarketers, y los investigadores no deseaban asociarse con un campo que consideraban al nivel de la parapsicología o los ovnis.

Ya para 2012, algunos en la industria propusieron cambiar el nombre de neuromarketing a “neurociencia del consumidor” para enfocarse en los métodos basados en la neurociencia y eludir la mala fama causada por los proveedores excesivamente optimistas.

Actualmente, “neurociencia del consumidor” y “neuromarketing” se usan de manera intercambiable, aunque las personas y las empresas suelen tener preferencia por uno de los términos.

Con el tiempo, el término “neuromarketing” ha ido perdiendo sus connotaciones negativas. Un estudio significativo de la Universidad de Temple legitimó este campo, alejándolo de la pseudociencia y haciéndolo adecuado para la investigación académica seria. Thomas Ramsoy, de la Escuela de Negocios de Copenhague, por ejemplo, incluyó el término en el título de su libro de texto “Introducción al neuromarketing y la neurociencia del consumidor“.

Hoy en día, se puede obtener un título en neuromarketing en instituciones reconocidas mundialmente, particularmente en Europa. Un ejemplo es el Máster en Neuromarketing de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde tengo el honor de formar parte del profesorado. Otro programa destacado es el de la Universita IULM en Milán, Italia.

¿Es manipulador el neuromarketing?

Según Wikipedia, el neuromarketing es un campo del marketing comercial que aplica la neuropsicología a la investigación de mercado, estudiando la respuesta sensoriomotora, cognitiva y afectiva de los consumidores a los estímulos de marketing. Los beneficios potenciales para los especialistas en marketing incluyen campañas y estrategias más eficaces y eficientes, menor número de fracasos en productos y campañas y, en última instancia, la influencia sobre las necesidades y deseos reales de las personas para satisfacer los objetivos de marketing.

Aunque esta definición es mayoritariamente correcta, discrepo completamente con la idea de que el propósito de los neuromarketers es “manipular las necesidades y deseos reales de las personas”.

El neuromarketing no es intrínsecamente manipulador; su objetivo es entender las verdaderas necesidades y deseos de las personas. Con este conocimiento, los profesionales del marketing pueden crear mejores productos y campañas publicitarias más eficientes y menos derrochadoras.

¿Todo marketing es neuromarketing?

Uno de los desafíos es que, en cierto modo, todo el marketing es neuromarketing, ya que las campañas de marketing generalmente buscan generar alguna forma de actividad cerebral que resulte en un comportamiento deseado, como la compra de un producto. No obstante, esta no es una manera particularmente útil de considerar el neuromarketing, al igual que no es útil afirmar que “todo es química”, dado que todos los entes, vivos e inertes, están compuestos de moléculas. Por consiguiente, descartamos aquellos esfuerzos de marketing que no integren explícitamente la investigación en neurociencia, ya sea mediante pruebas recientes o el uso de datos de estudios previos.

¿Qué opinas? ¿Agregarías o eliminarías algo de esta definición?

Versión inglesa: What is Neuromarketing?


El Audiolibro en español de Brainfluence La versión audible llega al #1 en el marketing global.

El Audiolibro en español de Brainfluence

La versión audible llega al #1 en el marketing global.

En casi diez años después de su lanzamiento, Brainfluence ahora tiene una versión audiolibro en español. Y, la versión audible debutó en el primer lugar #1 en Marketing Global. Esta es la primera versión audible no inglesa de Brainfluence. El título completo es Brainfluence: 100 formas de convencer y persuadir a través del Neuromarketing.

BookaVivo narra la versión en español de Brainfluence, una nueva unidad de RB Media. RB es la productora de audiolibros más grande del mundo, de acuerdo a su página web. El narrador del audiolibro traducido es Walter Krochmal. Me emocionó mucho ver que la página de inicio de BookaVivo tiene a Brainfluence como uno de los audiolibros más buscados:

La imprenta y la traducción del Ebook fueron publicados en el 2015 por Empresa Activa, una división de Ediciones Urano. Aunque no tengo las cifras de unidades vendidas de ninguna de las traducciones, mi impresión sobre el feedback de los lectores es que la versión en español es la más popular. Esto no me sorprendería, de ser cierto, ya que por años los marketers españoles y latinoamericanos poseen un interés por encima del promedio en neuromarketing. 

Me gustaría saber lo que la gente piensa de esta versión en español. Si lo descargas, ¡Por favor, comparte tus pensamientos!

La Manera Correcta de Recompensar a Tus Consumidores

Post de Invitado por John Carvalho.

coffee-buy-240x201En el Mercado fragmentado, la lealtad a una marca parece una cosa difícil de obtener para las compañías e incluso más difícil de mantener. Aun así, es cada vez más importante. Los programas de lealtad son una herramienta clave para hacerlo. Desde un punto de vista psicológico, permitiendo a los consumidores ganar e utilizar las gratificaciones que llevan a los estados de sentimientos, los consumidores de marcas con relaciones más fuertes, un boca a boca más elevado, e intenciones de compras mayores. Sigue leyendo

¡Cómo Cambiar un NO en un SI!

rejection-boost¿Puede un rechazo inicial en realidad ayudarle a obtener el “sí” que realmente quiere? Sorprendentemente, si crea las primeras y segundas peticiones correctas, se puede. El experto en persuasión Robert Cialdini llevó a cabo un experimento clásico que muestra la técnica mediante la solicitud de voluntarios para trabajar con niños con problemas.
(Voy a poner en un enchufe para Pubcon Las Vegas, ahora tan sólo unas semanas de distancia. Cialdini será el tónico principal, y voy a tener una presentación sobre impulsar la conversión con las técnicas de mi libro Brainfluence. ¡Un montón de persuasión e influencia!) Sigue leyendo

Sexo, Mentiras y Nuestros Motivadores Secretos

sexy-woman-e1380892468726Estas son noticias que probablemente no te sorprenderán: el sexo está en la cima de nuestras mentes inconscientes. Y, cuando los vendedores nos pregunten, no estaremos ni cerca de admitirlo.

Un fascinante estudio nuevo por Young & Rubicam proporciona información detallada sobre lo que decimos contra lo que realmente pensamos. La firma, en conjunto con el psicólogo de la Universidad de Adelphi Joel Weinberger, utilizó prueba de asociación implícita para comparar lo que los consumidores en EEUU., China, y Brasil dijeron era importante para ellos con lo que era subconscientemente importante. (Para aprender más sobre este tipo de prueba e incluso tomar una tu mismo, chequea el implícito del proyecto de Harvard.) Sigue leyendo

Cuatro Palabras que Duplican la Persuasión

choice-options¿Quieres duplicar tu éxito para persuadir a las personas a hacer lo que pidas? Cuatro simple palabras, e incluso otras frases con el mismo significado, han demostrado duplicar la tasa de éxito en docenas de estudio a nivel mundial.

¿Cuáles son estas palabras mágicas? Aquí una pista: ellos no son “¡Pero tú tienes que!” o “¡Tú definitivamente tienes que, de verdad!” De hecho, recordarles a las personas que tienen la libertad de elegir los hacen más probable a ser persuadidos. Esta técnica es conocida como Pero Tu Eres Libre (PTEL). Luego de hacer la petición, uno simplemente añade, “pero eres libre de elegir”. Sigue leyendo

Por qué Necesitas un Logo de Aroma

nose-brandMensaje de Invitado por Jennifer Dublino.

Todos los vendedores están familiarizados con el concepto de un logo, una representación visual de una marca. Algunos, como Coca Cola, Disney, Apple y Nike son tan icónicos que la exposición a ellos, incluso cuando no son notados, afectan nuestro comportamiento. Para estas grandes compañías con su presupuesto de marketing masivo, es bastante sencillo exponer a un gran número de personas a su logo y marca de identidad. Como resultado, el recordar la marca es 100% efectiva alrededor de una gran parte del mundo. Sigue leyendo