Archivo de la categoría: Investigación de neurociencia

Convence con fuentes simples

¿Necesitas convencer a un cliente de completar un formulario? O, para una empresa no lucrativa, ¿necesitas voluntarios para un evento de caridad? Para ambos casos, serás más exitoso si describes la tarea en un tipo de letra simple y fácil de leer. Una investigación por HyunjinSong y NorbertSchwarz muestra que la forma en que percibimos información puede ser afectada dramáticamente por qué tan simple o compleja es la fuente (tipo de letra). En particular, su trabajo encontró que era más probable que una fuente simple lograra que el lector hiciera un compromiso. Aquí está la historia completa…

Los investigadores esperaban que lograr que la gente se comprometiera a un régimen de ejercicio dependería de cuánto tiempo pensaban que tomaría el entrenamiento. Un tiempo estimado más largo sería un compromiso más grande, y sería menos probable que la gente se registrara. Eso es lógica simple, pero Song y Schwarz decidieron probar dos grupos de sujetos. El primer grupo vio a los ejercicios descritos en una fuente simple (Arial), mientras que el segundo grupo vio exactamente el mismo texto presentado en un texto más difícil de leer, Brush.

Text fonts change user estimates of time for exercise. Sigue leyendo

Influencia de imágenes: Colocando fotos para máximo impacto

Publicación de invitado por John Carvalho

before and afterHay una idea de la psicología cognitiva llamada fluencia cognitiva, que ha sido nombrada a menudo en el mundo de los negocios últimamente. La idea es sencilla: como seres humanos, preferimos lo que es más fácil de entender y procesar, y encontraremos a los productos y mensajes que son “fáciles” de procesar más deseables que aquellos que son “complicados”. (Ve Convencer con Fuentes Simples.) Sigue leyendo

Estudio de Carnegie-Mellon Identifica Emociones de la Actividad del Cerebro

Actividad feliz y triste del cerebro

Una de los puntos controversiales del neuromarketing es qué tan bien pueden identificar emociones las técnicas actuales. Mientras que hay un acuerdo general de que el compromiso emocional y de atención se puede encontrar, identificar emociones específicas ha sido esquivo. Ahora, investigadores de la Carnegie Mellon University han publicado un nuevo estudio, mostrando la habilidad para identificar emociones con una precisión “muy por encima del azar”, usando fMRI. Sigue leyendo